Logo SanPedrodeAtacama.cl

Toconares preparan quinta versión de la vendimia más alta del país.

Un sabor frutal que deja un gusto a cerezas y que recoge la tradición frutícola de membrillos y peras que se producen en Toconao y sus alrededores

Turismo
Relacionadas
1_med (7)

Un sabor frutal que deja un gusto a cerezas y que recoge la tradición frutícola de membrillos y peras que se producen en Toconao y sus alrededores, es el resultado que diferencia la producción de vino de altura con los del sur del país, fueron las palabras con que describió Eduardo Sandón, viñatero del valle de Puques, a este producto generado a más de 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga características especiales.

Es así que la vid conocida como «criolla» o también «cepa país» fue encontrada por la expedición de Pedro de Valdivia en el siglo XVI, quienes se abastecieron en los oasis de San Pedro de Atacama y las localidades alrededor del borde del salar, marcando el inicio del desarrollo vinícola en la región. Quinientos años después, específicamente desde el 2008, se han ido incorporando y adaptando a estas condiciones diferentes cepas como Sirah, Malbec, Pinot Noir, Petit Verdot y Chardonnay, propiciando el desarrollo de un vino que hoy se lucirá en la próxima Fiesta de la Vendimia 2017.

Es por ello, que en la actualidad han incrementado considerablemente su producción, y esperan llegar á 9 mil 500 botellas este 2017, obteniendo un récord en la elaboración del vino de altura «Ayllu», la que se podrá degustar el próximo año, ya que su preparación requiere de meses. Pero, será la cosecha del 2016 la que se presentará en la feria y actividades de la Vendimia, fiesta que se desarrollará desde el viernes 17 y hasta el domingo 19 de marzo en la plaza de armas de Toconao.

Tradición Familiar

Dos decenas de hombres y mujeres mantienen vivas sus costumbres, tradiciones y el legado de sus abuelos en la producción de vinos que adornarán las mesas de las cenas y feria agrícola que llenarán de vida el corazón de Toconao. Música, folclore y cultura serán los principales ingredientes que habrá en esta quinta versión de la Feria Costumbrista Vendimia 2017 del vino Ayllu, donde los asistentes podrán degustar de comida típica, productos locales y la cata de las distintas variedades del vino de altura.

Rosa Zuleta contó que «este es un negocio familiar que partió con mi esposo y que ahora continuamos juntos. Gracias a este esfuerzo hemos podido criar y educar a nuestros dos hijos, los cuales están muy cerca de titularse de sus respectivas carreras universitarias. Por lo que muy pronto tendremos un constructor civil y un geólogo en nuestra familia».

También agregó que «en un comienzo, él (Anjel Puca, su esposo) fue el primero en incursionar en esta aventura gracias al apoyo y sustento económico entregado por Indap. Gracias a esto, fue posible disponer de las plantas, los insumos y los estanques de agua necesarios para comenzar con la producción de nuestros viñedos, los que incluyen cepas de distintos colores y sabores».

Por su parte, el viñatero del valle de Puques, Pedro Puca, comentó que se está preparando la comida, las presentaciones y afinando todos los detalles para el desarrollo de esta gran fiesta. La cual cuenta con el apoyo de la municipalidad de San Pedro de Atacama, SQM e Indap.

Los visitantes tendrán la posibilidad al comprar un ticket de degustar 4 variedades de vino como ha sido en años anteriores, además de recorrer los sesenta stands con variados productos que los agricultores de la comuna han preparado.

Al respecto la directora regional de Indap, Jannette Araya, manifestó que «la producción de vinos del desierto de Atacama favorece en general a toda la actividad agropecuaria de la comuna de San Pedro de Atacama, generando una instancia de comercialización para agricultores y productores que va desde hortalizas frescas hasta turismo rural y artesanía».

Además, la autoridad del agro regional enfatizó que «esto da cumplimiento a lo que son los lineamientos estratégicos 2014 – 2018 relacionados con los circuitos cortos, lo cual busca que los agricultores tengan los beneficios directos del trabajo de sus manos sin pasar por mediadores que, en general, aumentan el precio de la producción y el beneficio no lo entregan directamente a quienes están día a día en la tierra».

En tanto el gerente de Sustentabilidad de SQM, Pablo Pisani, destacó que «el trabajo bien planificado, realizado por el equipo interdisciplinario de profesionales y agricultores, no sólo ha aumentado la cantidad y calidad del vino producido, sino que ha logrado posicionar al Ayllu como un producto de excelencia en el comercio asociado a la hotelería 5 estrellas, destacados restoranes, tiendas especializadas, ferias gastronómicas y los principales nodos de desarrollo regional».

Añadiendo que esto demuestra que el trabajo mancomunado entre el mundo privado, público y los beneficiarios, «puede lograr grandes y sustentables resultados en beneficio del desarrollo social de las comunidades».

Una aventura

Manuel Tejerina expresó que está satisfecho por lo producido durante el pasado año, «pero estoy más orgulloso por todo lo que he aprendido desde que ingrese al programa en 2011. Ahora me manejo en el proceso completo del vino, cosa que antes no sabía. He aprendido a conocer y a degustar cada una de las cepas, diferenciando a cada una en base a su olor, color, consistencia y sabor. Eso tampoco lo sabía, pero gracias al programa Atacama Tierra Fértil y a la gente de SQM, ahora lo aprecio y disfruto».

Este chófer de 62 años, que presta servicios a la minería en turno 7 por 7, alterna su tiempo con la producción de vino Ayllu en el sector Campo de Toconao. Junto a su mujer y sus cuatro hijos, más el apoyo de un grupo de trabajadores, lograron producir 986 botellas de las cepas Syrah y Malbec durante el año pasado, gracias al cultivo de 1.203 plantas dispuestas en los 1.804 metros cuadrados de terreno adquirido en 2006.

Una década de trabajo, esfuerzo, dedicación que ha permitido el rescate de una antigua tradición que hoy revive, transformando la vida de sus emprendedores y familias que tienen una potente forma de sustento.

El alcalde de San Pedro de Atacama, Aliro Catur, manifestó que «es importante destacar la tradición agrícola de Toconao; lo enfatizo porque soy de esta tierra y conozco el trabajo y el esfuerzo de las familias para lograr que sus huertos sean productivos».

Además, Catur expresó que esta versión de la vendimia permite dar a conocer la tradición agrícola local y a su vez, es un paso más allá en la elaboración de productos con valor agregado como es el vino Ayllu.

«También este evento, a través de la Feria Costumbrista, se comienza a consolidar como un espacio de intercambio comercial virtuoso para nuestros agricultores, ganaderos y artesanos de toda la comuna de San Pedro de Atacama», declaró el edil.

Acercamiento del campo a la ciudad en torno a una tradición ancestral atacameña que eleva y ensalza al pueblo Lickan Antay, generando competencias y habilidades comerciales con innovación y tecnología, puesto que diversas instituciones públicas y privadas, en sintonía y trabajando coordinadamente han recuperado tradiciones y costumbres arraigadas a los territorios que forman parte de la ruta de los conquistadores y que marcaron la historia de este árido rincón del planeta.

«El trabajo bien planificado, realizado por el equipo interdisciplinario (…), no sólo ha aumentado la cantidad y calidad del vino producido, sino que ha logrado posicionar al Ayllu como un producto de excelencia». Pablo Pisani» Gerente de Sustentabilidad

«También este evento (…), se comienza a consolidar como un espacio de intercambio comercial virtuoso para nuestros agricultores, ganaderos y artesanos de toda la comuna». Aliro Catur Alcalde de San Pedro de Atacama»

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Screenshot 2025-11-11 182435

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Regional

chilesub17

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes

zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

Regiones

lanus

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

Deportes

rojafem

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

Deportes

colo

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

Deportes

ministro

Ministro de Seguridad advierte a clubes fútbol chileno por vínculos con barras bravas

Deportes

norris

Lando Norris lidera el mundial de pilotos de Fórmula 1

Deportes

coquimbo

Conmebol felicita a Coquimbo Unido por clasificar a la Copa Libertadores

Deportes

Regional

Sala de Arte Casa Collahuasi celebra el legado salitrero con dos exposiciones que rescatan el pasado pampino

A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.

Screenshot 2025-11-08 094205

Regional

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

Screenshot 2025-11-11 150128


Destacados
Más Recientes

Deportes
Screenshot 2025-11-11 150128

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Regional
Screenshot 2025-11-08 094205

Sala de Arte Casa Collahuasi celebra el legado salitrero con dos exposiciones que rescatan el pasado pampino

Regional
Regional

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Screenshot 2025-11-11 182435
Regional

Mireya Almonacid: Liderazgo femenino que impulsa la minería con visión humana

Screenshot 2025-11-11 161649
Regional

​Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno

Screenshot 2025-11-04 182625
Regional

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Screenshot 2025-11-01 180652

Regional
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional
Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones
Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional
chilesub17

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Deportes

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.

everton
Nacional

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.

borictrump
Nacional

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Regional

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

Sala de Arte Casa Collahuasi celebra el legado salitrero con dos exposiciones que rescatan el pasado pampino

A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.

Screenshot 2025-11-08 094205
Regional

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.

Screenshot 2025-11-11 182435
Deportes

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.

chilesub17
Nacional

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.

zumbale
Regiones

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.

everton
Nacional

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.

borictrump
Nacional

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Regional

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

Sala de Arte Casa Collahuasi celebra el legado salitrero con dos exposiciones que rescatan el pasado pampino

A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.

Screenshot 2025-11-08 094205
Regional

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.

Screenshot 2025-11-11 182435

Más Noticias
Deportes

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.

libertadores
Nacional

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso "Trama Bielorrusa"

El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso Muñeca Bielorrusa
Internacional

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés
Deportes

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.

parachile
Nacional

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.

missmexico
Nacional

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.

antartica
Nacional

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Regional

Mireya Almonacid: Liderazgo femenino que impulsa la minería con visión humana

En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.

Screenshot 2025-11-11 161649
Deportes

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.

venezuela qatar
Deportes

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.

libertadores
Nacional

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso "Trama Bielorrusa"

El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso Muñeca Bielorrusa
Internacional

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés
Deportes

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.

parachile
Nacional

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.

missmexico
Internacional

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.

mexico
Nacional

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales
Nacional

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile

Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile
Nacional

Detienen a gendarmes por vínculos con narcotráfico norte y sur del país

Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.

gendarmes
Screenshot 2025-11-04 182625

​Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno

Regional

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Nacional

alto

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

Regiones

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

Nacional

fondos

Multifondos de pensiones encadenan cinco meses de alzas

Nacional

udec

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

Deportes

Coquimbo

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Deportes

fifa17

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

Deportes


Más noticias