El gran salto del Ayllu, el vino chileno que se produce a 2.400 metros de altura
Rosa Zuleta recuerda que sus abuelos demoraban casi ocho días en moler las uvas para producir algo que llamaban “vino criollo”.
Rosa Zuleta recuerda que sus abuelos demoraban casi ocho días en moler las uvas para producir algo que llamaban “vino criollo”. El proceso entero, recuerda, se hacía de forma artesanal. Y ahora ella, a sus 62 años, continúa con la tradición familiar usando distintas herramientas para posicionar su producto.
Zuleta es una de los 20 agricultores que producen el Ayllu, vino chileno que se hace a más de 2.400 metros de altura en Atacama y que debido a las condiciones climáticas de la zona le dan características únicas dentro de la industria vitivinícola.
Todos ellos forman parte del programa Atacama Tierra Fértil, impulsado por SQM desde 2008, el cual les entrega asesorías de agrónomos, etnólogos y viticultores tanto nacionales como internacionales.
Usando innovadores métodos, al inicio del programa se produjeron 400 botellas gracias a 1.600 parras. En 2016, esa cifra aumentó a 7.879 con 21.800 parras que contienen las más variadas cepas; Malbec, Syrah y Chardonnay, entre otras. Para este año se pretende obtener más de 9.500 botellas, para lo cual se necesitan 11,5 toneladas de uva.
“Hemos tenido muchos réditos con nuestros viñedos, pero no ha sido fácil. La agricultura en Toconao se desarrolla durante todo el año, de sol a sol. Ya sea en el proceso de cultivo, en el cuidado del riego o en la cosecha. Es un ciclo que se extiende durante todo el día y durante cada mes del año”, explica Rosa Zuleta, quien junto a su marido lleva 15 años dedicada a la plantación de viñedos en Toconao.
Ayllu es un vino de autor, cada etiqueta lleva el nombre del agricultor que lo produjo, así como también las características de la viña de donde procede.
Hace cinco años Manuel Tejerina decidió ingresar al mundo vitivinícola, trabajo que divide con la minería. “El trabajo en las parras es muy duro. Hay que estar 100% abocado en este proyecto. Por ello, para mí es aún más complicado, ya que la mitad de mi tiempo lo dedico a la agricultura y la otra parte, la destino como chofer para el rubro minero en la ciudad de Calama. Por esa razón, es fundamental el apoyo que me entrega la familia y mis colaboradores”.
De Atacama al mundo
Ya profesionalizados y con presencia en el rubro hotelero de la región, la idea es que el vino producido en altura se haga conocido a nivel nacional e internacional. En Kunza, Ayllu significa comunidad, y eso es precisamente lo que buscan los 20 agricultores.
“Nuestro sueño es poder conformar una cooperativa y mostrar nuestros vinos a todo el mundo. Que no solamente en nuestra zona o en el país se conozca de los atributos de este vino de altura, sino que también pueda exportarse a otros países y continentes”, indica Rosa Zuleta.
A ojos de Tejerina, “es muy positivo que nuestra gente y todos los habitantes de la región conozcan los productos desarrollados en esta zona. No solamente el vino Ayllu, sino que también todas las frutas y verduras que se obtienen en estas tierras”.
Vendimia 2017
En su quinta versión, la Feria Costumbrista de la Vendimia en Toconao estuvo formada por 60 stands. Rescatar las raíces ancestrales y culturales de la comunidad atacameña es uno de los objetivos del evento que se realizó entre el 17 y 19 de marzo pasado.
En la instancia, que congregó a más de 2 mil personas, se mostró artesanía en lana y piedra, productos naturales y gastronomía propia de la zona, así como también se ofreció una degustación de los vinos producidos durante la cosecha de 2016 en el desierto más árido del mundo.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.















































