Además de las labores en curso, el MOP se encuentra desarrollando el estudio de ingeniería que dará mejoramiento definitivo al sector de la “Curva del Cuervo”.
Con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad en la ruta 23 CH, entre Calama y San Pedro de Atacama, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Vialidad, se encuentra desarrollando labores de mejoramiento en el sector denominado “Curva del Cuervo”, para lo cual se invirtió más de $500 millones.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, explicó que “se trata de una obra que dará solución provisoria a un sector de curvas cerradas con pendientes pronunciadas entre Río Grande y el Llano de la Paciencia, mientras desarrollamos a través de Vialidad, un estudio de ingeniería para un proyecto definitivo de mejoramiento de la Ruta Internacional 23-CH. Los actuales trabajos que se están desarrollando son una iniciativa a corto plazo por medio de la cual se ensancha la plataforma, modificando el peralte, además de una serie de medidas complementarias para alertar a los conductores, principalmente para que disminuyan la velocidad”.
El contrato además considera el recambio de elementos de seguridad, a través de la instalación de nuevas señales y barreras de contención de hormigón; por otro lado incorporó una bandera porta señal para contener el radar de velocidad, incluyendo amortiguador de impacto. Asimismo, se considera demarcación de pavimento y colocación de tachas reflectantes.
La obra se encuentra con un 90% de avance, y actualmente presenta un desvío para los vehículos que van en dirección hacia San Pedro de Atacama, que inicia en el Km 75 y termina en Km. 78 de la Ruta 23- CH, con una longitud de casi 2 kilómetros. Esta se encuentra completamente señalizada, sin embargo el llamado de las autoridades en máxima precaución al volante y respetar todas las indicaciones del tránsito con una velocidad máxima permitida de 30 Km/hr.
Diseño de proyecto de mejoramiento de 23-CH
Paralelo a estos trabajos, el MOP se encuentra desarrollando un estudio de ingeniería de un proyecto definitivo del mejoramiento de la Ruta Internacional 23-CH en el sector ubicado entre el Km 1,1 (enlace con la Av. Circunvalación en Calama) hasta el Km 94,5 correspondiente a la bifurcación entre la Ruta Internacional 23-CH y la Ruta B-241 (acceso a San Pedro de Atacama), la longitud del proyecto es de aproximadamente 93,4 Km.
El proyecto considera la reposición del pavimento en toda su extensión y a su vez el mejoramiento geométrico en sectores puntuales de curvas restrictivas y fuera de la normativa, las cuales serán definidas en detalle durante el desarrollo del estudio de ingeniería, desarrollando los detalles y obras necesarias, en donde se incluyen, entre otras: el diseño vial, sistema de drenaje, posibles reparaciones y/o reemplazos de obras de arte, de seguridad vial y otros según lo defina el estudio.
El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, precisó: “Este es una iniciativa fundamental para reducir los riesgos de accidentes a causas de las curvas pronunciadas, y de acuerdo a los plazos de la etapa de diseño, esperamos iniciar la ejecución de los trabajos a comienzos del 2020”.
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
El brillante luchador grecorromano se destaca en el año 2024 y se lleva el reconocimiento
Una estrategia de 'espionaje con fines políticos'. Así han catalogado algunos representantes del oficialismo, las medidas intrusivas decretadas por el Fiscal Patricio Cooper en el marco de la investigación de Procultura.
El nuevo Papa reveló que viajará a fines de mayo a la ciudad turca, un destino que Francisco no pudo concretar. Descubre el motivo y su participación en esta visita especial.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos