El proyecto, realizado junto a la Municipalidad de Tocopilla y Fundación Huella Local, se enfoca en la instalación de áreas verdes, sombreaderos e iluminación de acuerdo a las necesidades que la propia comunidad presentó en los talleres participativos.
Esta semana se desarrolló el último taller participativo para el mejoramiento de la intersección de Julieta Campusano con Teniente Uribe en Tocopilla, que actualmente es un sitio eriazo. En esta oportunidad, la Fundación Huella Local presentó el diseño final del proyecto, el cual recogió todas las observaciones y requerimientos de los vecinos y vecinas realizados en los talleres que se llevaron a cabo en noviembre de 2022 y enero de este año.
La propuesta considera áreas verdes, sombreaderos e iluminación en este sector de la comuna. La iniciativa es parte de una alianza público-privada entre la Municipalidad de Tocopilla, Fundación Huella Local y Minera El Abra, quien ha sido la impulsora de esta mesa de trabajo.
Hernán Araya, vecino del pasaje Julieta Campusano, valoró el proceso participativo e indicó que “considero que está muy buena la propuesta, hicimos algunas mejoras que podrían incluirse como un reductor de velocidad y restricciones de ingreso a vehículos mayores, esto viene a mejorar la calidad de vida del sector, debido a que ahora que está muy feo, este proyecto ayudará a mejorar”.
El presidente de Minera El Abra, Boris Medina afirmó que “este ha sido un gran trabajo participativo, en el que como compañía hemos aportado en hacer realidad las necesidades que los propios vecinos y vecinas han propuesto. Esperamos que este proyecto traiga soluciones reales a la comunidad y que podamos seguir colaborando en estas instancias participativas”.
Además del taller, se realizó un puerta a puerta informando a la comunidad de esta iniciativa. Además, se publicaron afiches en el sector con un código QR para que los vecinos y vecinas conozcan la propuesta.
Tras la presentación del diseño final del proyecto este será entregado al municipio para que luego sea postulado a fondos públicos.
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
El brillante luchador grecorromano se destaca en el año 2024 y se lleva el reconocimiento
Una estrategia de 'espionaje con fines políticos'. Así han catalogado algunos representantes del oficialismo, las medidas intrusivas decretadas por el Fiscal Patricio Cooper en el marco de la investigación de Procultura.
El nuevo Papa reveló que viajará a fines de mayo a la ciudad turca, un destino que Francisco no pudo concretar. Descubre el motivo y su participación en esta visita especial.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos